Lo he aprendido en la televisión...

Joan Sentís nos manda la siguiente anécdota de un chico de Secundaria:

-Hijo: Eso que acabas de decir es un eufemismo.
-Padre: (sorprendido) ¡Caramba! ¡sabes qué es un eufemismo!

-Hijo: Si, salió el otro día en los Simpsons
-Padre: ¡Ahhhhh! Oye, una sinestesia ¿sabes qué es?

-Hijo: Mmmmmm, si, lo estudiamos hace poco en clase.
-Padre: Ya, ¿pero qué es?

-Hijo: No me acuerdo
Silencio............
-Hijo: de lo que se demuestra que ¡es más útil ver los Simpsons que ir a clase!

Pero en clase podemos "controlar" lo que se aprende, ir gradualmente, con contenidos adecuados a la edad, teniendo en cuenta los procesos madurativos... en la televisión, los niños reciben infinidad de impactos, muchos de cuales no tienen la capacidad ni la madurez necesaria para comprender, a veces, "aprender" algo que no se puede entender es perjudicial, porque genera en el niño asociaciones incorrectas o conceptos erróneos. Solución; ver la televisión con nuestros hijos, así podemos enseñarles, y ser nosotros los que los eduquemos y no "la caja tonta".

Comentarios

  1. Pues yo creo que sería mejor cambiar la manera en que se aprende en la escuela.
    Creo que ese niño no tenía TV, miraba los Simpons en Internet como hace la mayoría de los adolescentes que conozco.
    A menudo pienso que los niños aprenden "a pesar" de los profes. Por lo menos en este video se ve un caso

    ResponderEliminar
  2. El enlace al vídeo al que te refieres está roto, pero imagino que te refieres a este .

    Tienes razón, el vídeo es muy claro y sugerente. Los niños pueden aprender solos a través de internet y en algunos (muchos) casos es más efectivo. Los conocimientos adquiridos por ellos mismos es más fácil que los interioricen y los hagan suyos.

    En el vídeo se destaca que "si uno tiene interés, entonces tiene educación". Quizá esta sea la tarea de muchos educadores, despertar el interés por aprender de los niños. Kovacs lo resumen en una frase "Hacerles amable lo que les es útil, y es útil todo aquello que les sirve para mejorar".

    Gracias por tu comentario.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario